sábado, 19 de julio de 2014

San José y la rata voladora.

San José y la rata voladora


Miraré de no ser un rollo patatero en mis intervenciones. Todo lo que escribo es lo que pienso y quien no le guste simplemente que no lea. Aquí quedará plasmado y con posibles preguntas al aire para poder reflexionar. No hace falta estar de acuerdo. Sólo leer como si fuera una lectura más de entre toda la manipulación, fantasía y "arte" que los humanos han dejado en este mundo.

Este post lo voy a dedicar a uno de los cornudos por zoofilia más documentados de la historia: San José. Este es lo que dicen "las escrituras" (vete tu a saber quien las escribió).

He encontrado este documento para que nos pongamos al día. Después de leerlo lo comento.

"José era el prometido de María según la costumbre de Israel, en la cual la mujer era prometida acabando su niñez y contraía matrimonio en su pubertad, mientras que el hombre en su adolescencia. El matrimonio se celebraba en 2 partes, siendo la primera el compromiso, que tenía valor de matrimonio aunque la mujer seguía habitando con sus padres, y no podía ser roto sino por el repudio, y siendo la segunda parte la cohabitación, que sucedía al cabo de un año más o menos. Durante este período María queda encinta y San José decide repudiarla (Mt 1, 19), pero como era "justo" decide hacerlo en secreto. El repudio debía hacerse según la normativa de Dt 24, 1-4, pero en el caso de embarazo hubiese sido interpretado como adulterio y se debía aplicar la lapidación (Dt 22, 21). De allí la decisión de hacerlo en secreto. Obrando de este modo, es lógico pensar que socialmente se hubiera atribuido la paternidad del niño a José, librando a María del descrédito y de la pena de muerte. La justicia de José por tanto va más allá de simplemente buscar cumplir la Ley (sobre la justicia ver (Mt 3, 15; 5, 6.10-11.20; 6, 1.33) y sobre los justos (Mt 10, 41; 13, 49; 23, 35; 25, 37.46; 27, 4.24)). La palabra griega que emplea el evangelio y se traduce por justo es "dikaios", que significa algo o alguien acorde con la voluntad de Dios. Actualmente diríamos un santo.

La comunicación de José se da por sueños, en ellos el Ángel del Señor le ordena lo que debe hacer (Mt 1, 20-21; 2, 13-14.19-22). La expresión "Ángel del Señor", es usual en el A.T. y representa a Dios mismo. José manifiesta obediencia y prontitud para cumplir el mandato divino.

José, como cualquier padre, tenía la responsabilidad de educar a Jesús en la fe (Dt 6, 4-7) y en la vida social (Lc 2, 51-52). Jesús era tenido por todos como hijo de José (Jn 1, 45; 6, 24). La tradición reconoce en José a un carpintero, aunque el evangelio emplea la palabra griega "tekton" que admite también otras acepciones, como obrero o artesano. Como su profesión era propia de gente con pocos medios económicos, era natural la sorpresa de los escribas al encontrar en Jesús una dominio de la ley impropio de la gente de origen humilde (Lc 2, 47; Jn 7, 15.46)." http://www.buzoncatolico.es/formacion/bibliaestudiobiblico/san-jose-en-la-biblia.html 

Hay varios factores a tener en cuenta. En una sociedad machista como la en que ocurren esas cosas, es normal que una mujer que te la pega con otro la maten. Muy normal. Es decir, entre el hombre de Cromagnon y la época de José no hay diferencia. Me atrevería a decir que entre el hombre de Cromagnon y hoy tampoco. Seguimos igual. Otro factor es que José sale como un claro vencedor, como si fuera un caballero, un perdonavidas, como si lo que hizo fuera divino y simplemente fue aceptar el hijo de otro. ¿Eso es para hacerlo santo? faltarían días al año para santificar a todos los que mantienen hijos de otros. En ese caso habría que lapidar a dichas mujeres en su defecto según la creencia. Mejor hacer de santo antes que ir a la cárcel. Estoy en contra de la violencia. 
Pero vamos a la parte cachonda del asunto. Según las escrituras, María quedó embarazada del espíritu santo donde lo representan en forma de paloma. Por cierto, animal portador de enfermedades y llamado rata voladora por este fenómeno. ¿No podían haber buscado otro animal y dejar de lado el cerdo, que por culpa de una mala manipulación en su cuidado lo repudiaron hasta la actualidad tachándolo de animal prohibido? 
Bueno. Aquí queda la historia de San José y la rata voladora.  Otra historieta mas dentro de las caricaturas de la historia humana.






No hay comentarios:

Publicar un comentario