Historia de la depilación
Antes de que se desarrollaran las modernas tecnologías de la depilación (como la depilación láser o la depilación por electrólisis) ya existían distintos métodos a disposición de las mujeres que desearan quitarse el vello de distintas zonas del cuerpo. De hecho, la historia de la depilación se remonta a la época del hombre de Neanderthal. Por aquel entonces, hombres y mujeres hacían uso de piedras y otros elementos filosos para quitarse el pelo y para impedir que los excesos de cabello los hicieran más vulnerables frente a animales depredadores. Al mismo tiempo, los hombres primitivos habrían hallado en la depilación una cura natural contra las pestes, dado que los habitantes con menos cantidad de pelo parecían verse menos afectados por ciertas enfermedades. Los hombres se afeitaban con varillas y ramas. En algunos sitios también se hallaron instrumentos similares a las pinzas de depilar. El afeitado y depilación del rostro era muy importante para las civilizaciones egipcias, griegas y para otras culturas que conquistaban pueblos lejanos.
Uno de los primeros métodos depilatorios data de los años 4.000 a 3.000 a.C. Se trata de la depilación con azúcar, un método casero ideado por los egipcios. Las culturas arábigas rápidamente adoptaron este método y lo llevaron a los países asiáticos.Vamos, que después de la depilación por este método estaba la gente para chuparse...
A mediados del siglo XV, en los tiempos de la Reina Elizabeth, las mujeres removían los cabellos de la parte alta de la frente con técnicas de depilación. Durante la época de la ilustración, en distintos países europeos se implementaron métodos rápidos que incluían componentes cáusticos (que quemaban los pelos) como piedra caliza y caparazones.
En Norteamérica, durante el siglo XVIII, las mujeres utilizaban lejía cáustica para eliminar el pelo por completo. Los hombres, en cambio, removían sus vellos faciales uno por uno con la ayuda de unas pinzas. ¿Quizás éstos eran mas listos? mira que quitarse los pelos con lejía.
En 1762, un francés inventó la primera cuchilla de afeitar. Por fin un lumbreras.
En los Estados Unidos, hacia mediados del siglo XIX ya se comercializaban los polvos depilatorios. Quizás comparado a la viagra de nuestro siglo.
A fines de 1800, unos físicos dieron con un método para terminar de raíz con los pelos utilizando agujas especiales y ácido sulfúrico. De paso porque no los hacían a la parrilla...
En el año 1903 se daban a conocer las primeras cuchillas de afeitar desechables, que eran para hombres.
En 1931 hicieron su aparición las primeras afeitadoras eléctricas (previa invención de la corriente eléctrica).
La cera depilatoria clásica apareció en la década de 1960. Las primeras maquinillas de afeitar para mujeres aparecieron en 1975. En los años 80s, las ceras depilatorias en caliente se plantearon como una de las principales alternativas a la depilación femenina. De allí en adelante, los métodos de depilación láser ganaron en popularidad al comercializar las depilaciones definitivas.
Resumen.
Hay estudios que demuestran que el pelo de los genitales protege de algunas enfermedades de transmisión sexual. El pelo de los brazos y piernas protegen de arañazos, quemaduras del sol y es un buen sistema para escabullirse en caso de quedarse presionados entre dos objetos. También es bueno para proteger del frío en invierno. Por desgracia, la era moderna ha lacrado el mundo de la depilación como algo que si no lo haces eres un/a guarro/a. Para mi simplemente es cuestión de gustos y que cada uno haga lo que quiera. Por esta regla de tres Rajoy es un guarro por llevar barba (sin ánimo de ofender). En cambio lo hace seguramente porque le gusta (sería lo mas normal) o por esconder algún defecto como así lo hacía Aznar con su bigote.
Que vayan retirando el dicho "donde hay pelo hay alegría". Ya no solo nos estamos cargando los bosques sino la imbecilidad de mucha gente a sacarse algo suyo y que sirve como escudo protector, donde a su vez tienen que comprar cremas, bálsamos y toda una serie de potingues con la consiguiente de buscar recursos (en la mayoría de los casos animales) para poder protegerse, estar mas "guapos/as" y así poder gustar al otro. De esta forma no se dan cuenta de dónde puede llegar la estupidez humana a crear prototipos olvidándose de lo esencial del ser humano. Algo que fue hecho para sobrevivir se ha convertido en algo para follar. Algunos/as dicen "sentirse bien consigo mismo/a". No me lo creo. La mayoría de los que piensan así no se dan cuenta que tarde o temprano uno/a se arruga como una pasa olvidándose del pelo o no pelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario