lunes, 21 de julio de 2014

Estudio profundo sobre el pedo

Estudio sobre el pedo


Se dice que el pedo es tan antiguo como la creación del mundo. No es que los microbios dejaran salir sus gases de sus microscópicos cuerpos, sino que el ambiente de azufre (como lo que decía el difunto Chávez) y polvo ya olía mal en aquellos tiempos.
Después de la evolución de las especies se trató la primera ley del gas pedil:

"Todo lo que entra sale transformado"

Desde que se descubrió esta primera ley salieron muchas más. Animales y personas vivían en armonía entre gases y olor a rosas. Hubo álguien en 1910 que empezó a preocuparse por la pequeña contaminación ambiental que se producía varias veces al día y sin previo aviso. No sabía por donde empezar. No era un camino fácil. Se dio cuenta que olía diferente dependiendo de la sustancia comida 8 horas antes. Empezó a estudiar las diferentes constantes a tener en cuenta para calcular de donde procedía el olor. Algunas de las constantes e incógnitas eran las siguientes:

T = tiempo expulsando gases
< = inclinación del terreno
D(e-r) = distancia entre emisor receptor
-v = reducción de velocidad. Depende del material que existe entre el ojo expulsor y el receptor.
V = velocidad del viento
V> = Dirección del viento
F = coeficiente de algunos alimentos

Todos estos parámetros servirán para encontrar el valor "O" que es el olor recibido. Sus unidades en el sistema cegesimal (SCG) son Pedímetros por segundo (Pm/sg).

Hasta hoy, todavía no se ha descrito nada sobre este teorema ya que es bastante complicado y difícil de obtener algún tipo de beneficio. De momento solo se ha obtenido multas para Nueva Zelanda porque debido a la gran cantidad de vacas que tienen no pueden hacer frente al tratado de Kyoto sobre las emisiones de CO2 a la atmósfera. Sus pedos son demasiados e incontrolables.

La digestión: Apartado final

¿Cuanta fuerza realizamos para expulsar los pedos sólidos (llámese excremento sólido o mierda tal cual en su estado sólido)? ¿Con qué fuerza contraria debemos oprimir para que no salga el pedo líquido (llámese diarrea)? Estas han sido unas preocupaciones para toda la humanidad desde la existencia del homo. Por suerte tenemos una fórmula para saber que resistencia ofrece el excremento (también llamada mierda) cuando sale al exterior.

R = d*O/t

Esta fórmula viene a decir que la resistencia que debe vencer el excremento es igual a la distancia que tiene que recorrer por su diámetro partido e tiempo en que empezamos a hacer la fuerza de expulsión. De esta manera tenemos que jugar con una variante mas, que es la densidad del excremento. Si es más duro, el diámetro será más grande, así como el tiempo a utilizar. La distancia puede ser la misma.
Según esta definición nos sale la siguiente fórmula:

F = R*t/ alfa

La fuerza que necesitamos para expulsar es igual a la resistencia "R" por el tiempo "t" empujando dividido por "alfa" que es un coeficiente que extraeremos de una lista que todavía estoy haciendo. Esta lista es el resultado de la capacidad de transpiración y filtración en función del material que están hechos los calzoncillos o las bragas. Hay que tener en cuenta que si son tangas este coeficiente sera menor. 

Si has llegado hasta aquí y no te has enterado de nada, no pasa nada. La cuestión es ir al WC antes que te cagues encima.

No hay comentarios:

Publicar un comentario