El Evangelio secreto de Judas
Vendido dos veces y robado una vez, el evangelio según Judas es uno de los libros que se escondió y ocultó durante siglos. Este libro lo tachó de herejía Ireneo (130 - 202). El título lo dice: "Evangelio de Judas". ¿Te imaginas que todo lo contado en la Biblia no es cierto?
De Judas se sabe poco. Lo único que se dice es que fue el traidor del Jesús. El que le interesaba el dinero. El que entregó a Jesús a las autoridades.
Judas se relacionó con los judíos por su nombre. Falso. Judas Iscariote no aparece mucho en los evangelios y lo que aparece es despectivo. Esto parece como si hubieran hecho un guión con un personaje así de despreciable para tener un cabeza de turco como así fue. Lo que hizo Judas fue "vender" a Jesús como éste le mandó. Jesús le dijo que cumplía con la labor más importante de todos los discípulos.
Este "evangelio" entre algunas de las lineas que se ha desvelado dice:
"Tú los sobrepasarás a todos. Tú sacrificarás al hombre que me recubrió"
Después de todo, gracias a la tarea de Judas el cristianismo empieza a dar sus primeros pasos. Judas habría ayudado a poner un punto final al Ministerio de Jesús para dar lugar al momento de la Pasión.
Hay un punto a destacar. Durante los siglos se han declarado escritos canónicos y apócrifos diferentes volúmenes que hacían mas entendible según que pasajes y ayudaban a entender dichos relatos. A lo largo de esos siglos ocurría que los relatos canónicos (obras inspiradas por Dios) pasaban a ser apócrifos (relatos prohibidos) llevando a malas interpretaciones en muchos casos.
Hubieron siete obras que presentaban serias dudas a la Iglesia pero que finalmente fueron incorporadas al canon cristiano.
- Hebreos: Aunque se atribuye a Pedro su autoría se desconoce su verdadero autor.
- Santiago: El autor se coloca como "sirviente de Cristo" y no como apóstol. La carta fue escrita para judíos y no para la Iglesia universal.
- 2 Pedro: difiere de 1 Pedro en estilo y vocabulario.
- 2 y 3 Juan: el autor se denomina "presbítero" o "anciano" y no apostol.
- Judas: el autor se refiere a si mismo como "un sirviente de Cristo" y no como apostol y cita libros de apócrifos del antiguo testamento como el libro de Henoc.
- Apocalipsis: Juan no se autodenomina apóstol sino sirviente y hermano.
Teniendo en cuenta que hay presidentes de países como España que hacen que Judas sea un santo a su lado, que cada uno piense lo que quiera que yo me voy a cenar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario